BLOG

7 Jugos Saludables para Bajar de Peso

7 Jugos Saludables para Bajar de Peso

Los jugos saludables para bajar de peso están en auge ya que todo lo que contribuya a mejorar la salud se vuelve necesario y fundamental. En el blog de Agua para tu vida, te contamos cuáles son los jugos saludables, cómo prepararlos y cual es su relación con la pérdida de peso.

Las frutas y verduras son alimentos con numerosas propiedades nutricionales dado el aporte de agua, vitaminas y minerales que poseen. Además, el escaso contenido de calorías hace de este grupo, un alimento ideal para elaborar jugos saludables para bajar de peso.

Tener un peso saludable es muy importante para mantenerse sanos ya que, el sobrepeso y/o obesidad son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de patologías oncológicas.

El lado positivo de esto es que ambas, tanto el sobrepeso como la obesidad son prevenibles. Acá es donde los jugos saludables a base de frutas y verduras aparecen como opción de jugos saludables para bajar de peso.

Los 7 Jugos Saludables para Bajar de Peso

A continuación, te contamos cuáles son los 7 jugos saludables para bajar de peso y cuáles son los fundamentos nutricionales que los convierten ideales para lograrlo.

1. Licuado de zanahoria y naranja

Ambos alimentos aportan cantidades significativas de vitamina C, carotenoides y fibra dietética.

La vitamina C es un potente antioxidante que colabora como buffer en los procesos oxidativos celulares.

Los carotenoides son pigmentos presentes en frutas y verduras con propiedades antioxidantes (neutralizan especies reactivas de oxígeno producidas como parte del metabolismo celular), protectoras (previniendo el desarrollo de ciertas enfermedades degenerativas) y, además, representan una fuente de provitamina A.

Por su parte, la fibra dietética contribuye a mantener íntegra la salud digestiva, regulando el tiempo de tránsito intestinal, así como también modulando la comunidad de bacterias del intestino siendo sustrato de las mismas.

Además, al ser un licuado elaborado a base de agua potable contribuye al balance hídrico que el organismo necesita para estar bien hidratado. 

Hidratarse adecuadamente es de vital importancia para el correcto funcionamiento de los sistemas del cuerpo humano, ¡confiá en IVESS!

2. Licuado de espinaca, naranja y manzana verde

Este licuado aporta vegetales de distintos colores, lo que permite potenciar el aporte de vitaminas y minerales de los alimentos que incluye.

La espinaca contiene minerales como el potasio, magnesio, calcio y el hierro. Cabe destacar el contenido significativo de estos dos últimos minerales lo que la convierten en un alimento muy interesante para incluir en un patrón de alimentación basado en plantas. Cada 100 gramos de espinaca aportan 99 mg de calcio y 2,7 mg de hierro.

A su vez, contiene vitamina C, sustancia antioxidante que actúa como facilitadora en la absorción de hierro no hemínico, hierro presente en alimentos de origen vegetal.

La manzana, por su parte y, al igual que otras frutas contiene hidratos de carbono simples los cuales brindan energía rápida al organismo. También presenta un elevado porcentaje de agua que complementa el aporte de líquidos diarios a consumir.

Lectura recomendada: Colesterol y alimentación: un vínculo directo y estrecho

3. Licuado de frutos rojos y yogur

Dentro del grupo de pequeñas frutas llamados frutos rojos encontramos a las frutillas, arándanos, frambuesas, moras y cerezas. Todas ellas comparten el aporte de vitamina C, potasio, magnesio y fibra dietética. También son fuente de flavonoides, compuestos bioactivos con función antioxidante, la cual le confiere capacidad de protección a las células del estrés oxidativo relacionado con patologías asociadas al envejecimiento como las enfermedades de Alzheimer y Parkinson.

El yogur natural además de aportar proteínas de alto valor biológico, contiene probióticos. Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando son administrados en dosis adecuadas ejercen un efecto beneficioso sobre la salud del huésped.

4. Licuado de manzana, naranja y limón

El licuado de manzana, naranja y limón aporta mucho sabor e integra gran variedad de micronutrientes. Tanto la naranja como el limón, contienen vitamina C, ya que ambos son frutas cítricas.

5. Licuado de sandía y naranja

El licuado de sandía y naranja es un ideal para elaborar en época de calor. La sandía se encuentra en abundancia durante el verano por lo cual hay que aprovecharla para realizar este exquisito licuado. La sandía aporta un 90% de agua lo que la hace ideal para hidratarse. Además, aporta vitamina C y magnesio como micronutrientes a destacar.

6 . Licuado de ananá

El licuado de ananá es una preparación simple y exquisita a la vez. Se elabora con agua potable y ananá. Es una fruta que contiene cantidades significativas de vitamina C, fibra dietética y agua. Para preparar un licuado de ananá los pasos son los siguientes:

  1. Sanitizar bien el ananá y cortar 1 o 2 rodajas en pequeños trozos, retirando la cáscara de la fruta.

  2. En la licuadora, verter los trozos previamente cortados junto a 1 vaso de agua potable. Licuar.

Para más información ingresá a: Jugo de ananá, 5 beneficios para la piel, el cuerpo y la digestión

7. Licuado de espinaca, banana y naranja

Este licuado es uno de los más elegidos a la hora de buscar jugos saludables para bajar de peso.

Como se mencionó en párrafos más arriba, la espinaca contiene minerales como el potasio, magnesio, calcio y el hierro, así como también vitaminas como la vitamina C.

La banana es una fruta consumida por grandes y chicos. Es una fruta versátil, disponible todo el año y fácil de transportar e incorporar por lo cual es recomendable siempre tener stock en casa.

El aporte de nutrientes de la banana depende de la etapa de maduración de la fruta. Cuanto más madura es la fruta (cáscara manchada), mayor es el contenido en energía y menor de fibra dietética lo que se traduce en una digestión más rápida. Si, en cambio, la fruta es menos madura (cáscara amarilla) el contenido de azúcares es menor y más elevado es el aporte de fibra dietética lo que se traduce en mayor saciedad.

Dentro de los micronutrientes, la banana posee alto contenido de potasio y magnesio, además de contener energía rápida para el organismo. También es una fruta baja en FODMAPS (FODMAPS es el acrónimo compuesto por oligosacáridos, monosacáridos y polioles fermentables que se absorben con dificultad en el intestino y son susceptibles de ser fermentados por el microbiota intestinal provocando la liberación de grandes cantidades de agua y gas, alterando la peristalsis intestinal y provocando síntomas gastrointestinales en personas sensibles o con síndrome de intestino irritable).

Todos los jugos arriba mencionados comparten la cualidad de ser opciones saludables para incorporar en nuestra alimentación diaria. Además, suelen ser señalados como alternativas para bajar de peso, lo cual es cierto dada las características de los mismos:

  • Se elaboran a base de agua potable. Bebida hidratante por excelencia que no aporta calorías.

  • Tanto las frutas como las verduras son alimentos con bajo aporte de energía en grandes volúmenes.

  • Por el contenido de fibra dietética, las preparaciones que incluyen frutas y verduras brindan saciedad a nivel digestivo lo que genera en quienes los consumen después de cada comida.

Consumir jugos saludables como estrategia para bajar de peso debe estar enmarcado en un plan de alimentación individualizado, equilibrado y completo para que cumpla con tal fin. 

No son un reemplazo del patrón de alimentación, sino que podrían emplearse como complemento o, mejor dicho, una idea distinta y atractiva para incluir frutas y vegetales todos los días. También es una forma de añadir vegetales, frutas y agua en la nutrición de los más chicos. ¿Qué estás esperando para elaborarlos? En IVESS promovemos una vida saludable, desde lo que comemos y bebemos ¡conocé nuestros productos!

 

Lic. Yanina Stea
Sobre el autor: Lic. Yanina Stea

Lic. en Nutrición, MN 7967. Especializada en Nutrición digesto-absortiva, deportiva y Plant Based Diet (Universidad de Buenos Aires. Ex residente y jefa de Residentes del Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía). Nutricionista de Planta Permanente del G.C.B.A, Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía. Bs As, Argentina. 


Compartí esta nota: