BLOG
Jugo de Ananá: Los Mejores 5 Beneficios para la Piel, el Cuerpo y la Digestión

El consumo de frutas es clave para una alimentación saludable. En esta temporada, el ananá se convierte en una excelente opción por sus múltiples beneficios. En el blog de Agua para Tu Vida, te contamos sus propiedades y te enseñamos a preparar un delicioso jugo natural. Descubrí más y disfrutá de un jugo refrescante. ¡Lee la nota completa!
El ananá es una fruta tropical. Forma parte de la familia de las bromelias, originarias principalmente en América subtropical y tropical, comprenden aproximadamente 56 géneros y 3000 especies.
La composición nutricional del ananá puede verse afectada por la región de cultivo, la madurez y la especie. Sin embargo, el jugo de ananá representa una buena fuente de ciertos macro y micronutrientes, lo que la convierte en una opción interesante desde el punto de vista nutricional.
Jugo de Ananá: Propiedades nutricionales y características
El ananá contiene diversos nutrientes que son los responsables de los beneficios de consumir dicha fruta. A continuación, te contamos algunas de las propiedades benéficas del jugo de ananá.
Jugo de Ananá e Hidratación
Como el resto de las frutas, el principal componente del ananá es el agua, que constituye el 86 % de su peso, por lo que su ingesta contribuye al aporte de líquidos diarios. De esta manera, si bien no debe reemplazar el consumo de agua potable ayuda a incrementar el balance de agua que necesita el organismo.
Jugo de Ananá y Salud Intestinal
Otro de los beneficios de consumir ananá está asociado al contenido de fibra dietética que se aproxima a 1,5 gramos de fibra dietética cada 100 gramos de ananá.
La importancia de la fibra dietética radica en el rol protector que posee para la salud. A nivel intestinal mantiene sano el ecosistema digestivo, regulando el peristaltismo y siendo un factor de protección preventivo para el desarrollo de enfermedades como el cáncer de colon.
Jugo de Ananá y Síndrome de Intestino Irritable
El ananá es una fruta con bajo contenido en FODMAPS.
El término FODMAPS es el acrónimo compuesto por oligosacáridos, monosacáridos y polioles fermentables que se absorben con dificultad en el intestino y son susceptibles de ser fermentados por la microbiota intestinal provocando la liberación de grandes cantidades de agua y gas, alterando la peristalsis intestinal y provocando síntomas gastrointestinales en personas sensibles o con síndrome de intestino irritable.1
El tratamiento se basa en evitar aquellos alimentos que contienen este tipo de hidratos de carbono y, como se mencionó en párrafos previos, el ananá es una fruta con bajo aporte de FODMAPS.
Jugo de Ananá y Salud Cardiovascular
El ananá contiene cantidades importantes de magnesio, potasio y escasas de sodio. Se encuentra dentro de la lista de alimentos incluidos en la dieta DASH para bajar la hipertensión arterial y mejorar en consecuencia la salud cardiovascular.
Jugo de Ananá y Vitamina C
El jugo de ananá contiene compuestos bioactivos, los cuales están vinculados a efectos positivos en la salud humana, particularmente en enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer. Entre los principales compuestos bioactivos descubiertos y agrupados, según su estructura y función química reportados en el ananá, se ubican el ácido ascórbico (47,8mg de vitamina C cada 100 gramos de ananá) y los carotenoides.
La vitamina C posee propiedades antioxidantes, colabora en la cicatrización de heridas y resulta una sustancia facilitadora en la absorción de hierro.
En cuanto a sus efectos en la incidencia de resfrío, la ingestión de vitamina C no tiene efectos sobre la incidencia del resfriado común, no obstante, su ingesta regular si presenta, según revisiones científicas, un efecto moderado en la reducción de la duración de los síntomas.2
Jugo de Ananá y Propiedades Antiinflamatorias
El ananá es una rica fuente de bromelina, glicoproteína proteolítica, es decir, digiere proteínas. Se utiliza en la industria alimentaria para ablandar la carne, pero no tiene utilidad probada científicamente.
En este sentido, tampoco está comprobado su efecto antiinflamatorio, así como su implicancia en la digestión.
5 Beneficios del Ananá que debes conocer
Por las propiedades del ananá expuestas previamente, se pueden establecer los siguientes beneficios del jugo de ananá:
-
Hidratante: El jugo de ananá contiene un elevado porcentaje de agua dado el contenido de agua de la fruta, así como también el agua extra añadida para elaborar el jugo.
-
Mejora la función intestinal: La fibra dietética regula la función intestinal y mantiene la salud digestiva.
-
Protege el sistema cardiovascular: Este beneficio se debe al contenido de antioxidantes y potasio que contribuye a mantener los valores de presión arterial y previene el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles.
-
Fortalece el sistema inmunológico: El contenido en vitamina C regula las funciones del sistema inmune, mejorando su respuesta a las infecciones.
-
Contribuye al descenso de peso: Si bien este beneficio no es atribuible en sí al consumo del jugo de ananá, en contexto de una alimentación saludable y equilibrada, al poseer un escaso aporte de energía en mucho volumen es una gran opción para incluir en la alimentación diaria.
Ahora que conocés todas las propiedades del jugo de ananá, te compartimos una receta fácil y refrescante para prepararlo en casa. Disfrutá de esta opción natural y deliciosa con el agua más pura y los productos de IVESS, ¡siempre presente en tus mejores momentos!
Lectura recomendada: ¿Cómo se prepara el Jugo de Tomate?
¿Cómo elaborar Jugo de Ananá?
A continuación, te presentamos el paso a paso para preparar jugo de ananá:
-
Sanitizar bien el ananá y cortar 1 o 2 rodajas en pequeños trozos, retirando la cáscara de la fruta.
-
En la licuadora, verter los trozos previamente cortados junto a 1 vaso de agua potable. Licuar.
Recomendaciones:
-
Para añadir más sabor, se puede agregar menta y/o jengibre.
-
Otra variante para incorporar más aporte proteico al jugo de ananá es reemplazar el agua por leche de vaca o bebida vegetal enriquecida.
-
Al emplear la fruta entera para elaborar el jugo de ananá, se aprovechan todos los nutrientes presentes en la fruta y además, la preparación brinda más saciedad por el contenido de fibra dietética.
¿Todos pueden consumir jugo de ananá?
El jugo de ananá es una preparación de bebida que todos pueden consumir, desde niños pequeños hasta personas mayores. Sin embargo, es importante destacar que:
-
En personas con bajo peso, es necesario supervisar su ingesta dado el escaso aporte energético que aporta.
-
En presencia de síntomas como saciedad precoz, el gran volumen de la preparación respecto a su densidad energética no la hace una opción recomendable para consumir.
-
En personas con diabetes, se recomienda el consumo de frutas enteras y no en jugos dado el mayor índice de estos últimos.
Consumir jugo de ananá resulta una gran alternativa de ingesta para cualquier momento del día, ya que es una forma atractiva de incluir agua y frutas a la alimentación diaria. Puede ser en el desayuno o la merienda, así como también entre las comidas, cuando se tiene apetito, pero no se quiere ingerir grandes aportes de energía.
Las propiedades nutricionales del ananá convierten a esta fruta tropical en una gran alternativa de ingesta, siendo el jugo de ananá una forma divertida, saludable y rica de incorporar frutas en nuestros hábitos alimentarios. En IVESS promovemos una vida saludable, desde lo que comemos y bebemos ¡conocé nuestros productos!

Sobre el autor: Lic. Yanina Stea
Lic. en Nutrición, MN 7967. Especializada en Nutrición digesto-absortiva, deportiva y Plant Based Diet (Universidad de Buenos Aires. Ex residente y jefa de Residentes del Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía). Nutricionista de Planta Permanente del G.C.B.A, Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía. Bs As, Argentina.