BLOG
Agua de Cúrcuma: 5 Beneficios Claves para tu Bienestar
La curcumina es un polifenol presente en la Cúrcuma longa, una raíz utilizada en la cocina asiática desde hace miles de años, y tiene varias propiedades medicinales. En Agua para tu vida, te contamos todo sobre el agua de cúrcuma, que es y cuáles son sus principales beneficios.
La cúrcuma ha ganado su lugar no solo como una especia aromática en el ámbito culinario sino también como ingrediente de suplementos, bebidas y productos naturales debido a sus propiedades beneficiosas para la salud.
La Curcuma longa, comúnmente conocida como cúrcuma, es una planta herbácea que pertenece a la familia del jengibre. La planta produce una variedad de metabolitos secundarios que incluyen flavonoides, alcaloides, taninos y ácidos fenólicos, entre los cuales destaca el polifenol hidrófobo activo diferuloilmetano, llamado curcumina.
La curcumina es el componente químico más importante de la cúrcuma, que puede ejercer efectos farmacológicos antioxidantes, antiinflamatorios, anti angiogénicos y antitumorales.
5 Beneficios de consumir agua de cúrcuma
A continuación, te invitamos a conocer 5 beneficios para la salud de la cúrcuma:
-
CURCUMA Y ARTRITIS
Según una revisión sistemática, la suplementación con curcumina es uno de los tratamientos efectivos para la artritis reumatoide. Se ha demostrado que la curcumina mejora los síntomas y retrasa los ciclos de la enfermedad en pacientes con artritis reumatoide al inhibir a la familia de la proteína quinasa activada por mitógenos, la proteína quinasa regulada por señales extracelulares, la proteína activadora 1 y la vía de señalización del factor nuclear κB en la artritis reumatoide.
Se puede decir que, la curcumina es beneficiosa para el tratamiento de la artritis reumatoide. Los niveles de inflamación y los síntomas clínicos en pacientes con artritis reumatoide pueden mejorarse al consumir cúrcuma. Se necesitan en el futuro ensayos controlados aleatorizados con muestras grandes sobre los efectos de la curcumina en pacientes con artritis reumatoide.
-
CÚRCUMA Y SALUD INTESTINAL
El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno intestinal funcional que se caracteriza por dolor abdominal crónico e hinchazón que afecta al intestino grueso. Además del dolor abdominal, los síntomas más comunes del SII incluyen cólicos, diarrea o constipación, o incluso ambos en algunas circunstancias.
Numerosos estudios in vitro e in vivo han demostrado que las hierbas medicinales pueden ser una opción terapéutica segura para el tratamiento de trastornos digestivos y del sistema nervioso, incluyendo la cúrcuma.
Recientemente, se ha sugerido que el extracto de cúrcuma o curcumina, como potente antioxidante y antiinflamatorio natural, podría reducir la gravedad del SII al aliviar sus síntomas. Numerosos estudios en animales han confirmado dicha eficacia; sin embargo, hasta la fecha, se han realizado pocos ensayos clínicos para evaluar los posibles efectos terapéuticos de la curcumina o el extracto de cúrcuma en humanos.
-
CÚRCUMA E INFLAMACIÓN DE BAJO GRADO
Existe una cantidad sustancial de evidencia que sugiere que muchos alimentos y componentes alimentarios no nutritivos modulan la inflamación tanto de forma aguda como crónica. La inflamación de bajo grado es un estado de inflamación crónica, persistente y subclínica del sistema inmunológico, que no presenta los síntomas obvios de una inflamación aguda (dolor, enrojecimiento, hinchazón). Se asocia a un aumento del riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas.
La medicina tradicional ha recomendado a la cúrcuma, como parte integrante de una dieta antiinflamatoria para fortalecer el sistema inmunológico y abordar una amplia gama de afecciones entre ellas el dolor crónico y la inflamación.
-
CÚRCUMA Y SALUD CEREBRAL
El envejecimiento es un proceso fisiológico que afecta las funciones corticales y cognitivas superiores, con una reducción del aprendizaje y la memoria. Además, el envejecimiento es un factor de riesgo importante para la aparición de diversos trastornos, como la enfermedad cerebrovascular, la diabetes mellitus y la hipertensión.
Recientemente, varios informes han sugerido que existen varios nutrientes que tienen un efecto sobre el envejecimiento, como el Ginkgo Biloba, el Resveratrol y la Cúrcuma.
Por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, la cúrcuma se utiliza para tratar un gran número de enfermedades. El estrés oxidativo y los procesos inflamatorios han estado involucrados en la patogénesis de varios trastornos como la demencia. Estudios en modelos animales han demostrado que la cúrcuma y la curcumina mejoran drásticamente el proceso de memoria en animales envejecidos.
Considerando lo anterior, se podría postular que la cúrcuma, un polifenol con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, tendría efectos beneficiosos sobre el proceso de envejecimiento, pero su mecanismo farmacológico aún no está claro.
En consecuencia, por todo lo expuesto los efectos de la cúrcuma en los procesos de memoria implican una mejora en la comunicación interneuronal. Por consiguiente, la cúrcuma debería considerarse una alternativa terapéutica para el control del envejecimiento, con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Lectura Recomendada: Alimentos Funcionales: Qué Son y Principales Beneficios
-
CÚRCUMA Y SALUD CARDIOVASCULAR
El uso de “alternativas naturales” para el tratamiento de ciertas patologías específicas conlleva al estudio de las mismas para corroborar su efectividad como una opción terapéutica. Sin embargo, en muchas oportunidades no existe evidencia científica que respalde dichas opciones naturales y, en algunos casos resulta un riesgo para la salud por presentar efectos adversos o simplemente por no cumplir con lo que promete.
Según la Sociedad Española del Corazón el uso de cúrcuma, así como de otros suplementos naturales no tiene efectos en los valores de LDL en comparación con la rosuvastatina. En Agua para tu vida te recomendamos siempre consultar con un profesional cuando se trata de la salud.
¿Cómo se prepara el Agua de cúrcuma?
Con la cúrcuma es posible preparar agua de cúrcuma, una bebida simple, natural y económica para sumar hidratación a tus días. Para elaborar agua de cúrcuma necesitas mezclar agua potable con la especia, la misma puede ser en polvo o rallada. Se puede beber bien fría, ideal como opción refrescante en el verano o más bien tibia como infusión. También se puede agregar rodajas de limón, miel, jengibre o pimienta. Cada vaso de agua de cúrcuma cuenta en tu balance hídrico.
Los beneficios de la cúrcuma son muchos, algunos cuentan con evidencia científica y otros necesitan de mayor investigación para poder extrapolar los resultados. Sin embargo, queda claro que, dentro del mundo de las especias, la cúrcuma es un hallazgo prometedor. Desde sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y mejorar el sistema inmune hasta convertirse en un ingrediente de una gran alternativa de bebida hidratante.
El agua de cúrcuma es una bebida simple y atractiva para añadirla a nuestros hábitos de hidratación. En Agua para tu Vida nos interesa brindarte la mejor calidad de las bebidas hidratantes para asegurar tu salud. Te invitamos a conocer nuestros productos.
Sobre el autor: Lic. Yanina Stea
Lic. en Nutrición, MN 7967. Especializada en Nutrición digesto-absortiva, deportiva y Plant Based Diet (Universidad de Buenos Aires. Ex residente y jefa de Residentes del Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía). Nutricionista de Planta Permanente del G.C.B.A, Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía. Bs As, Argentina.